(Página creada con «==Clase Cephalopoda== La clase Cephalopoda cuenta con aproximadamente 800 representantes vivos, aunque el registro fósil es muy diverso con 11,000 especies extintas. <ref...») |
|||
Línea 6: | Línea 6: | ||
El tamaño de los cefalópodos adultos es muy variable, encontrándose organismos desde 2 cm hasta los 20 m de longitud. | El tamaño de los cefalópodos adultos es muy variable, encontrándose organismos desde 2 cm hasta los 20 m de longitud. | ||
− | La clase se divide en la Subclase Coleoidea (pulpos, calamares y sepias), y en la Subclase Nautiloidea (nautilos) (Fig. | + | La clase se divide en la Subclase Coleoidea (pulpos, calamares y sepias), y en la Subclase Nautiloidea (nautilos) (Fig. 1). <ref name="Brusca 1"/> |
+ | <gallery widths=300px heights=300px mode="packed"> | ||
+ | Image:Cephalopoda.png|300px|Figura 1. Diversidad morfológica de cefalópodos. a) Subclase Nautiloidea; b-g) Subclase Coleoidea (Editada de Ponder et al., 2020a) | ||
+ | </gallery> | ||
+ | |||
=== Referencias=== | === Referencias=== |
Revisión del 20:00 15 may 2022
Clase Cephalopoda
La clase Cephalopoda cuenta con aproximadamente 800 representantes vivos, aunque el registro fósil es muy diverso con 11,000 especies extintas. [1] Su característica distintiva es la ausencia o reducción de la concha, la cual es interna, con excepción en ‘’Nautilus’’, quien cuenta con una concha externa provista de cámaras. [2]
Los cefalópodos presentan cuerpo dorsoventralmente alargado y suelen orientarse horizontalmente. La cabeza está bien diferenciada y en algunos presenta un par de aletas laterales. Del manto sobresale un sifón, el cual tiene forma de embudo y sirve como una abertura por donde se expulsa agua, generando una propulsión a chorro. En la cabeza se observa un par de ojos grandes y complejos. Son depredadores activos, además de la rádula, la boca está equipada con mandíbulas quitinosas en forma de pico. También se encuentra rodeada por una corona de brazos o tentáculos prensiles que derivan del pie. Estas extremidades están provistas de ventosas, cirros y/o garfios. Muchas especies presentan cromatóforos de forma total o parcial en el cuerpo y funcionan como un mecanismo de camuflaje. [1]
El tamaño de los cefalópodos adultos es muy variable, encontrándose organismos desde 2 cm hasta los 20 m de longitud.
La clase se divide en la Subclase Coleoidea (pulpos, calamares y sepias), y en la Subclase Nautiloidea (nautilos) (Fig. 1). [2]