De Atlas de Morfotipos de la Megafauna Abisal del Archipiélago Revillagigedo
Orden Coronatae
Campana alta dividida en regiones superior e inferior por un surco coronal que rodea la exumbrella. El borde umbrelar está muy lobulado y muchos de ellos están engrosados y son gelatinosos, a los que se les denomina pedalia, que también dan lugar a tentáculos y ropalias. Las gónadas se encuentran presentes en los cuatro tabiques gastrovasculares. Su tamaño va de pequeño a moderado, suelen ser batipelágicas y algunas contienen zooxantelas (p. ej., Atolla, Linuche, Nausithoe, Periphylla, Stephanoscyphus). [1]
Figura 1. Orden Coronatae (tomada de https://www.todoservivo.com/cnidarios/medusozoa/escifozoos/coronatae/).
Morfotipos identificados
Referencias
- ↑ Brusca, R., Moore, W., Shuster, S., & Haver, N. (2016). Invertebrates (3rd ed.). Sinauer Associates.