Phylum Cnidaria
Del griego knide “ortiga” es un grupo de gran diversidad que incluye a medusas, anémonas, corales, e hydras, entre otros. El phylum incluye alrededor de 13,400 especies actuales descritas de cnidarios. La gran diversidad que poseen estos organismos se debe a tres características fundamentales: poseen estructuras tubulares únicas llamadas cnidae, las cuales se encuentran contenidas dentro de cápsulas celulares que ayudan en la captura, defensa, locomoción y fijación de presas. Tienden a formar colonias o conjuntos de individuos por reproducción asexual. Muchas especies de cnidarios exhiben un ciclo de vida dimórfico que puede incluir dos morfologías completamente diferentes: una forma polipoide y una forma medusoide adulta. [1].
Poseen una simetría radial primaria, tentáculos, estructuras urticantes o adhesivas llamadas cnidos, una única cavidad llamada gastrovascular que deriva del endodermo y una capa intermedia que deriva principalmente del ectodermo. Carecen de cefalización, sistema nervioso centralizado y de órganos respiratorios, circulatorios y excretores diferenciados. [2].
Figura 1. Phylum Cnidaria (tomada de https://blogs.ubc.ca/mrpletsch/2019/01/23/phylum-cnidaria/)