De Atlas de Morfotipos de la Megafauna Abisal del Archipiélago Revillagigedo
(→Orden Haplosclerida) |
(→Orden Haplosclerida) |
||
Línea 19: | Línea 19: | ||
<gallery widths=300px heights=300px mode="packed"> | <gallery widths=300px heights=300px mode="packed"> | ||
− | Image:HaploscleridaA.jpg|300px|En la imagen A <ref name="regmurcia"/> se representa la forma de un esqueleto isodictial | + | Image:HaploscleridaA.jpg|300px|En la imagen A <ref name="regmurcia"/> se representa la forma de un esqueleto isodictial |
− | Image:HaploscleridaB.jpg|300px|En la imagen B <ref name="taxateca"/> se representa la diversidad morfológica del orden Haplosclerida | + | Image:HaploscleridaB.jpg|300px|En la imagen B <ref name="taxateca"/> se representa la diversidad morfológica del orden Haplosclerida |
</gallery> | </gallery> | ||
Revisión del 16:57 9 nov 2020
Orden Haplosclerida
Esponjas de mar pertenecientes a la subclase Heteroscleromorpha con un esqueleto isodictial (ver imagen A), es decir el arreglo del esqueleto es parecido a la forma de una red; las espículas son diactinales [1].
Este orden de esponjas puede tomar diferentes formas morfológicas (imagen B) y en esta agrupación se concentran a las familias:
Calcifibrospongiidae Hartman, 1979
Callyspongiidae de Laubenfels, 1936
Chalinidae Gray, 1867
Niphatidae Van Soest, 1980
Petrosiidae Van Soest, 1980
Phloeodictyidae Carter, 1882
En la imagen A [2] se representa la forma de un esqueleto isodictial
En la imagen B [3] se representa la diversidad morfológica del orden Haplosclerida
Referencias
- Volver arriba ↑ Morrow, C., y Cárdenas, P. (2015). Proposal for a revised classification of the Demospongiae (Porifera). Frontiers in Zoology, 12(1), 7
- Volver arriba ↑ Imagen A obtenida de: http://www.regmurcia.com/servlet/integra.servlets.Imagenes?METHOD=VERIMAGEN_151707&nombre=m_Poriferos_24_res_720.jpg
- Volver arriba ↑ Error en la cita: Etiqueta
<ref>
inválida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadastaxateca