(Página creada con «== Clase Demospongiae == Se caracterizan por un esqueleto compuesto de unidades esqueléticas de sílice (espículas), diferenciadas en megascleras y microescleras; aunque...») |
(Sin diferencias)
|
Revisión del 15:43 9 nov 2020
Clase Demospongiae
Se caracterizan por un esqueleto compuesto de unidades esqueléticas de sílice (espículas), diferenciadas en megascleras y microescleras; aunque existen representantes en donde su esqueleto está conformado por espongina, una combinación de ambas o estar completamente ausente. Las espículas son de tipo monoactinal, diactinal o tetractinal inmersas en el tejido de las esponjas (mesohilo). Es la clase mejor representada en los ambientes acuáticos, principalmente en los ecosistemas marinos, comprende el 85% de las especies de esponjas. Se encuentran distribuidas por todo el mundo, principalmente en ambientes marinos, desde la zona intermareal hasta profundidades abisales. Se adhieren a una gran variedad de sustratos: rocoso, arenoso, en resquicios, cuevas o sobre otros organismos, como las raíces de mangles o corales [1].
- Demospongiaeyespiculas.jpeg
Diferentes especies de la clase Demospongiae y sus espículas en la parte inferior de la imagen
- ↑ Error en la cita: Etiqueta
<ref>
inválida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadasFern.C3.A1ndez