De Atlas de Morfotipos de la Megafauna Abisal del Archipiélago Revillagigedo
Saltar a: navegación, buscar
(Morfotipo 3)
(Morfotipos identificados)
Línea 14: Línea 14:
 
Image:Cam1_20171113045637(c01).png|''Ejemplar 3''
 
Image:Cam1_20171113045637(c01).png|''Ejemplar 3''
 
Image:Cam1_20171113221405(c01).JPG|''Ejemplar 4''
 
Image:Cam1_20171113221405(c01).JPG|''Ejemplar 4''
 +
Image:Cam1_20171112010504(c01).JPG|''Ejemplar 5''
 +
Image:Cam1_20171112000447(c01).JPG|''Ejemplar 6''
 +
Image:Cam1_20171112221848(c01).PNG|''Ejemplar 7''
 
</gallery>
 
</gallery>
  
Línea 56: Línea 59:
 
</gallery>
 
</gallery>
  
==== Morfotipo 6 ====
 
  
<gallery widths=150px heights=150px mode="packed">
+
==== Morfotipo 6====
Image:Cam1_20171112010504(c01).JPG|''Ejemplar 1''
 
Image:Cam1_20171112000447(c01).JPG|''Ejemplar 2''
 
Image:Cam1_20171112221848(c01).PNG|''Ejemplar 3''
 
</gallery>
 
 
 
==== Morfotipo 7====
 
  
 
<gallery widths=150px heights=150px mode="packed">
 
<gallery widths=150px heights=150px mode="packed">
Línea 70: Línea 66:
 
</gallery>
 
</gallery>
  
==== Morfotipo 8====
+
==== Morfotipo 7====
  
 
<gallery widths=150px heights=150px mode="packed">
 
<gallery widths=150px heights=150px mode="packed">

Revisión del 13:25 6 ago 2018

Infraorden Anomura

El infraorden Anomura abarca un ensamblaje asombrosamente diverso de crustáceos decápodos con una gran variedad de formas y estilos de vida, que incluye cangrejos ermitaños (Paguroidea), cangrejo rey (Lithodoidea), cangrejos topo y cangrejos de arena (Hippoidea), langostillas y cangrejos de porcelana (Galatheoidea), cangrejos de piedra (Lomisoidea) y la superfamilia menos conocida de Kiwaoidea [1][2].

El abdomen puede ser corto, simétrico y doblado bajo el tórax (como en los cangrejos porcelana y otros). Generalmente, los que tienen el abdomen retorcido utilizan conchas de gasterópodos, y otras “casas” vacías no construidas por ellos, para vivir. El primer par de pereiópodos (patas) es quelado, mientras que el quinto par funciona como un limpiador branquial, y con frecuencia no se observa externamente. Tienen los ojos entre las antenas [3].

Morfotipos identificados

Morfotipo 1

Morfotipo 2

Morfotipo 3

Morfotipo 4

Morfotipo 5


Morfotipo 6

Morfotipo 7


Referencias

  1. McLaughlin, P.A., Lemaitre, R., Sorhannus, U. (2007) Hermit crab phylogeny: a reappraisal and its “fall-out”. J Crustacean Biol 27:97–115.
  2. Gherardi, F., E. Tricarico. (2010) Chemical Ecology and Social Behavior of Anomura. In: Breithaupt T., Thiel M. (eds) Chemical Communication in Crustaceans. Springer, New York, NY.
  3. Brusca, R.C., G.J. Brusca. (2005). Invertebrados. 2ª Ed. McGraw Hill / Interamericana de España, S. A. 1005 pp. (Traducción de la versión en inglés de 2003).