De Atlas de Morfotipos de la Megafauna Abisal del Archipiélago Revillagigedo
Saltar a: navegación, buscar
(Referencias)
(Clase Asteroidea)
Línea 1: Línea 1:
 
== Clase Asteroidea ==
 
== Clase Asteroidea ==
  
La clase Asteroidea es una de las más diversas dentro del Phylum Echinodermata incluyendo actualmente 2100 especies (Pawson, 2007). Los representantes de esta clase son bentónicos, incluyendo algunos que pueden vivir enterrados; y se encuentran en todos los mares del mundo desde el intermareal hasta las zonas abisales (Benavides-Serrato et al. 2011).
+
La clase Asteroidea es una de las más diversas dentro del Phylum Echinodermata incluyendo actualmente 2100 especies <ref name="Pawson"/>. Los representantes de esta clase son bentónicos, incluyendo algunos que pueden vivir enterrados; y se encuentran en todos los mares del mundo desde el intermareal hasta las zonas abisales <ref name="Benavides-Serrato"/>.
  
  
  
  
La forma general de los asteroideos es estrellada, con un disco central y los brazos dispuestos simétricamente, los cuales no se distinguen claramente del disco. Generalmente presentan 5 brazos, aunque existen especies que pueden presentar hasta 50 (Fig. 1B). La longitud de los brazos puede ser de varias veces el diámetro del disco, aunque también existen especies con los brazos tan gruesos y cortos que el cuerpo es pentagonal, y asimismo algunas especies pueden ser casi esféricas (Fig. 1E) (Hendler et al., 1995 in Benavides-Serrato et al. 2011).
+
La forma general de los asteroideos es estrellada, con un disco central y los brazos dispuestos simétricamente, los cuales no se distinguen claramente del disco. Generalmente presentan 5 brazos, aunque existen especies que pueden presentar hasta 50 (Fig. 1B). La longitud de los brazos puede ser de varias veces el diámetro del disco, aunque también existen especies con los brazos tan gruesos y cortos que el cuerpo es pentagonal, y asimismo algunas especies pueden ser casi esféricas (Fig. 1E)<ref name="Benavides-Serrato"/>.
  
  

Revisión del 18:54 21 jun 2018

Clase Asteroidea

La clase Asteroidea es una de las más diversas dentro del Phylum Echinodermata incluyendo actualmente 2100 especies [1]. Los representantes de esta clase son bentónicos, incluyendo algunos que pueden vivir enterrados; y se encuentran en todos los mares del mundo desde el intermareal hasta las zonas abisales [2].



La forma general de los asteroideos es estrellada, con un disco central y los brazos dispuestos simétricamente, los cuales no se distinguen claramente del disco. Generalmente presentan 5 brazos, aunque existen especies que pueden presentar hasta 50 (Fig. 1B). La longitud de los brazos puede ser de varias veces el diámetro del disco, aunque también existen especies con los brazos tan gruesos y cortos que el cuerpo es pentagonal, y asimismo algunas especies pueden ser casi esféricas (Fig. 1E)[2].


Morfotipos identificados

Referencias

  1. Pawson, D. 2007. Phylum Echinodermata. Zootaxa. 1668: 749-764.
  2. 2,0 2,1 Benavides-Serrato, M., G. Borrero-Peréz, C.M. Díaz-Sánchez, 2011. Equinodermos del Caribe colombiano I: Crinoidea, Asteroidea y Ophiuoridea. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR. Santa Marta, Colombia. 384 pp.