(Página creada con «== Familia Ophidiidae == Esta familia incluye los denominados Afiónidos, Brotúlidos y Brotulófidos. Las especies marinas se encuentran en el Atlántico, Océano Índico...») |
(→Familia Ophidiidae) |
||
Línea 5: | Línea 5: | ||
<gallery widths=300px heights=300px mode="packed"> | <gallery widths=300px heights=300px mode="packed"> | ||
− | Image:Ophidiidae.png|300px|Figura 1. Miembros de la Familia Ophidiidae. A) Ophidiidae: Borútula gigante (''Spectrunculus grandis'') en el monte submarino (2516 m de profundidad) <ref name="NOAA/MBARI"/> ; B) Borútula ''Ophidion barbatum'', fotografiado cerca de la costa Toscana, Italia | + | Image:Ophidiidae.png|300px|Figura 1. Miembros de la Familia Ophidiidae. A) Ophidiidae: Borútula gigante (''Spectrunculus grandis'') en el monte submarino (2516 m de profundidad) <ref name="NOAA/MBARI"/> ; B) Borútula ''Ophidion barbatum'', fotografiado cerca de la costa Toscana, Italia <ref name="Guerrieri"/> ; C) Borútula de bandas ''Ophidion holbrookii'', Golfo de México <ref name="NOAA/NMFS/SEFSC"/> ; D) ''Barathrites iris'' <ref name="Zugmayer"/> ; E) ''Brotula multibarbata'', en la prefectura Kashiwajima Kohchi-ken, Japón <ref name="Tanaka"/> ; F) ''Bassozetus sp.'', exploración del mar profundo en las Marianas <ref name="NOAA/OAR/OER"/>. |
− | |||
</gallery> | </gallery> |
Revisión del 15:59 25 jun 2020
Familia Ophidiidae
Esta familia incluye los denominados Afiónidos, Brotúlidos y Brotulófidos. Las especies marinas se encuentran en el Atlántico, Océano Índico y Pacífico. Los rayos de la aleta dorsal generalmente son iguales o más largos que los rayos de la aleta anal opuesta; ano y aleta anal usualmente detrás de la punta de la aleta pectoral; escamas presentes; algunos con una o más espinas en el opérculo; supramaxilar presente; larvas sin vexilo; pélvicas raramente ausentes. Longitudes máximas de aproximadamente 1,6 m (Genypterus capensis), y 2.0 m (Lamprogrammus shcherbachevi) [1].
Figura 1. Miembros de la Familia Ophidiidae. A) Ophidiidae: Borútula gigante (Spectrunculus grandis) en el monte submarino (2516 m de profundidad) [2] ; B) Borútula Ophidion barbatum, fotografiado cerca de la costa Toscana, Italia [3] ; C) Borútula de bandas Ophidion holbrookii, Golfo de México [4] ; D) Barathrites iris [5] ; E) Brotula multibarbata, en la prefectura Kashiwajima Kohchi-ken, Japón [6] ; F) Bassozetus sp., exploración del mar profundo en las Marianas [7].
Referencias
- ↑ Nelson J.S., T.C. Grande & M.V.H. Wilson. 2016. Fishes of the World. 5th Ed. John Wiley & Sons. Canada. 707 pp.
- ↑ NOAA/MBARI. 2002. Borútula gigante (Spectrunculus grandis) en el monte submarino (2516 m de profundidad). Recuperado de: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Spectrunculus_grandis_2.jpg
- ↑ Error en la cita: Etiqueta
<ref>
inválida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadasGuerrieri
- ↑ NOAA/NMFS/SEFSC. 2009. Borútula de bandas Ophidion holbrookii, Golfo de México. Recuperado de: https://la.wikipedia.org/wiki/Fasciculus:Fish4365_-_Flickr_-_NOAA_Photo_Library.jpg
- ↑ Zugmayer, E. 1912. Barathrites iris. Recuperado de: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Barathrites_iris.jpg
- ↑ Error en la cita: Etiqueta
<ref>
inválida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadasTanaka
- ↑ NOAA/OAR/OER 2016. Bassozetus sp.?, exploración del mar profundo en las Marianas. Recuperado de: https://www.photolib.noaa.gov/htmls/expn8010.htm