De Atlas de Morfotipos de la Megafauna Abisal del Archipiélago Revillagigedo
(→Orden Desmacellida) |
|||
Línea 4: | Línea 4: | ||
<gallery widths=300px heights=300px mode="packed"> | <gallery widths=300px heights=300px mode="packed"> | ||
− | Image:Desmacellida.jpg|300px|''Desmacella infundibuliformis'' (Vosmaer, 1885). | + | Image:Desmacellida.jpg|300px|''Desmacella infundibuliformis'' (Vosmaer, 1885). En la imagen A se muestra un acercamiento al esqueleto de la esponja, observe el entrecruzamiento de las espículas y en la imagen B se puede apreciar las espículas monoactinales separadas del esqueleto de la esponja <ref name="UniversidadYale"/>. |
− | En la imagen A se muestra un acercamiento al esqueleto de la esponja, observe el entrecruzamiento de las espículas y en la imagen B se puede apreciar las espículas monoactinales separadas del esqueleto de la esponja <ref name="UniversidadYale"/>. | ||
</gallery> | </gallery> | ||
Revisión actual del 17:10 9 nov 2020
Orden Desmacellida
Esponjas de mar pertenecientes a la subclase Heteroscleromorpha con unidades esqueléticas compuestas de sílice (espículas: megaescleras y microescleras) en forma de aguja (monoactinales), dispuestas en paquetes plumosos que al entrecruzarse forman el esqueleto de la esponja. Contiene a la familia Desmacellidae [1].
Desmacella infundibuliformis (Vosmaer, 1885). En la imagen A se muestra un acercamiento al esqueleto de la esponja, observe el entrecruzamiento de las espículas y en la imagen B se puede apreciar las espículas monoactinales separadas del esqueleto de la esponja [2].
Referencias
- ↑ Morrow, C., y Cárdenas, P. (2015). Proposal for a revised classification of the Demospongiae (Porifera). Frontiers in Zoology, 12(1), 7
- ↑ Universidad de Yale. Desmacellida. Recuperado de: https://collections.peabody.yale.edu/search/Record/YPM-IZ-006831.PR