De Atlas de Morfotipos de la Megafauna Abisal del Archipiélago Revillagigedo
Saltar a: navegación, buscar
(Subphyla identificados)
 
(No se muestran 8 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
 
== Phylum Chordata ==
 
== Phylum Chordata ==
 +
 
El phylum Chordata pertenece a la rama de los deuterostomados dentro del Reino Animal. De todos los deuterostomados, los cordados son los de más éxito en un sentido evolutivo<ref name="Hickman"/>.
 
El phylum Chordata pertenece a la rama de los deuterostomados dentro del Reino Animal. De todos los deuterostomados, los cordados son los de más éxito en un sentido evolutivo<ref name="Hickman"/>.
  
Línea 7: Línea 8:
  
 
<gallery widths=300px heights=300px mode="packed">
 
<gallery widths=300px heights=300px mode="packed">
Image:Chordata2.jpg|300px|Figura 2. Algunos representantes del phylum Chordata: A) Ascidia ''Polycarpa aurata'', Parque Nacional Komodo, Indonesia<ref name="Hobgood"/>; B) ''Boa constrictor''<ref name="Bake"/>; C) Thaliacea <ref name="Dapaan"/>; D) ''Panthera tigris altaica'', Zoológico Leipzig <ref name="Appaloosa"/>; E) Tiburón “Suño cornudo” (''Heterodontus francisci''), Santa Catalina, EUA<ref name="Bierman"/>; F) ''Branchiostoma lanceolatum'' (o Amphioxus, Subphylum Cephalochordata) <ref name="Hillewaert"/>; G) ''Psilopogon pyrolophus''<ref name="Janson"/>; H) Rana de árbol Gladiador ''Hypsiboas rosenbergi'', Costa Rica <ref name="Sharp"/>.  
+
Image:Chordata2.jpg|300px|Algunos representantes del phylum Chordata: A) Ascidia ''Polycarpa aurata'', Parque Nacional Komodo, Indonesia<ref name="Hobgood"/>; B) ''Boa constrictor''<ref name="Bake"/>; C) Thaliacea <ref name="Dapaan"/>; D) ''Panthera tigris altaica'', Zoológico Leipzig <ref name="Appaloosa"/>; E) Tiburón “Suño cornudo” (''Heterodontus francisci''), Santa Catalina, EUA<ref name="Bierman"/>; F) ''Branchiostoma lanceolatum'' (o Amphioxus, Subphylum Cephalochordata) <ref name="Hillewaert"/>; G) ''Psilopogon pyrolophus''<ref name="Janson"/>; H) Rana de árbol Gladiador ''Hypsiboas rosenbergi'', Costa Rica <ref name="Sharp"/>.  
 +
</gallery>
 +
 
 +
=== Subphyla identificados ===
 +
 
 +
<gallery widths=150px heights=150px mode="packed">
 +
Image:Vertebrata.jpg|150px|Subphylum Vertebrata|link=Vertebrata
 
</gallery>
 
</gallery>
  

Revisión actual del 12:16 19 jun 2020

Phylum Chordata

El phylum Chordata pertenece a la rama de los deuterostomados dentro del Reino Animal. De todos los deuterostomados, los cordados son los de más éxito en un sentido evolutivo[1].

Los cordados poseen simetría bilateral, una notocorda en algún estadio de su ciclo de vida, un tubo nervioso dorsal y hueco, y hendiduras branquiales en la faringe, también poseen una columna vertebral que aloja el cordón nervioso dorsal, y que define al grupo como miembros del subphylum Vertebrata[2]. Además, poseen corazón ventral, cola postanal, sitema digestivo completo y músculos segmentados[1].

Las sinapomorfías fundamentales que definen a los cordados son las hendiduras branquiales en la faringe, la notocorda, un cordón dorsal y elástico derivado de una banda medio dorsal de mesodermo embrionario, que proporciona soporte estructural y para la locomoción en el cuerpo de los cordados, larvas y adultos[1].

Subphyla identificados

Referencias

  1. 1,0 1,1 1,2 Hickman, C.P.Jr., Roberts, L.S., Keen, S.L., Larson, A. 2000. Principios integrales de zoología. 10ª Edición. McGraw-Hill/Interamericana. España. 921 pp.
  2. Brusca, R.C. & G.J. Brusca. 2005. Invertebrados. 2da edición. McGraw Hill / Interamericana de España, S. A. 1005 pp. (Traducción de la versión en inglés de 2003).
  3. Hobgood, N. 2006. Tunicate komodo. Recuperado de: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Tunicate_komodo.jpg
  4. Bake, T. 2005. Boa constrictor. Recuperado de: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Boa_constrictor_(2).jpg
  5. Dapaan. 2005. Thaliacea. Recuperado de: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Salpen.jpg
  6. Appaloosa. 2010. Male Panthera tigris altaica. Recuperado de: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:P.t.altaica_Tomak_Male.jpg
  7. Bierman, E. 2008. Horn shark (Heterodontus francisci) off Santa Catalina, California, USA. Recuperado de: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Heterodontus_francisci_catalina.jpg
  8. Hillewaert, H. 1997. Branchiostoma lanceolatum. A Lancelet (or Amphioxus) specimen. Recuperado de: https://en.wikipedia.org/wiki/File:Branchiostoma_lanceolatum.jpg
  9. Janson, D. 2003. Psilopogon pyrolophus. Recuperado de: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Psilopogon_pyrolophus-20030906.jpg
  10. Sharp C.J. 2013. Gladiator tree frog (Hypsiboas rosenbergi). Recuperado de: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Gladiator_frog_Osa.JPG